fbpx
a

Inscríbete

Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño

Conoce esta Iniciativa

¡Conoce el Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño! Un centro de investigación y análisis donde nuestros estudiantes estudian las tendencias del empleo regional, ofreciendo datos clave para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo económico local.

Líneas de Estudio

  • Generar estudios: investigar para entender el Mercado Laboral.
  • Investigaciones: estudios para profundizar en temas laborales.
  • Divulgar información: publicar boletines sobre el mercado laboral.
  • Generar espacios de debate y reflexión: organizar eventos sobre temas laborales.
  • Articulación con otras Redes y Observatorios: colaborar para fortalecer el análisis laboral.

Instituciones del Observatorio

  • Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO).
  • Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
  • Agencia Pública de Empleo de Rionegro.
  • Comfenalco Antioquia.
  • Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA).
  • Universidad Católica de Oriente (UCO).
  • Universidad de Antioquia.

"Impulsamos el desarrollo regional con datos clave del Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño."

Conversatorio

El evento presentó información relevante de conferencistas sobre el Mercado Laboral del Oriente Antioqueño. Consideró datos demográficos y territoriales, analizando resultados significativos sobre el comportamiento laboral en niveles nacional, departamental y municipal. Se generaron conclusiones clave útiles para los asistentes. El enfoque principal fue ofrecer un espacio para la exposición y discusión de estudios o propuestas relacionadas con aspectos socioeconómicos y poblacionales.

Mag. Alba Lucía Restrepo Ruiz

Coordinadora Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño

(604) 5699090 Ext: 362

Presentación del Observatorio

El Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño genera y analiza información sobre el Mercado Laboral regional, facilitando decisiones que promuevan el empleo y la capacitación. Su objetivo es proporcionar datos que ayuden a actores públicos y privados en la planificación económica y laboral. Sus líneas estratégicas incluyen realizar estudios del mercado, compartir información vía boletines, crear espacios de discusión y colaborar con otras redes para ampliar su impacto.

Pin It on Pinterest