Descripción de especie: Palmas solitarias, dioicas e inermes que pueden alcanzar alturas entre 40 – 50 m y un diámetro aproximado de 30- 50 cm, con el tronco, hojas e inflorescencias cubiertos por una capa cerosa de color blanco o grisáceo. Corona compuesta por cerca de 20 hojas grandes, pinnadas, con 80 a 100 pares de pinnas de haz lustroso y envés con indumento pecíolo de 50-70 cm y raquis. Inflorescencias en racimos grandes interfoliares, péndulos u horizontales de hasta 2.5 m, con brácteas de coloración café y recubiertas con tomento algodonoso flores pequeñas, amarillentas y unisexuales. El fruto es una drupa globosa, unisemillada de 1.7-1.9 cm de diámetro de color rojo o rojo-naranja al madurar y de superficie lisa marcada con numerosos puntos de color negro la pulpa es delgada y suave al macerar. Sus hojas han sido tradicionalmente utilizadas en las festividades de Semana Santa como ramo. Los tallos son usados en construcción de viviendas y cercas. La especie está presente en las tres cordilleras, sin embargo, su mayor concentración ocurre en la cordillera Central, entre los departamentos del Viejo Caldas, Tolima y Valle, entre los 2000 y 2800 m de elevación.