a

Inscríbete

Inicio - Herbario - Ceroxylon quindiuense (H. Karst.) H. Wendl.

Ceroxylon quindiuense (H. Karst.) H. Wendl.

Información técnica

Nombre científico: Ceroxylon quindiuense (H. Karst.) H. Wendl.

Número de colección: 414

Familia: Arecaceae

Género: Ceroxylon

Especie: quindiuense

Proyecto: Catalogo virtual de la flora del oriente Antioqueño

Hábito de Crecimiento: Palma

Fecha de Colección: 4/30/2012 12:00:00 AM

Colector: S. Rodríguez C. Gómez

Descripción de especie:

​Palmas solitarias, dioicas e inermes que pueden alcanzar alturas entre 40 – 50 m y un diámetro aproximado de 30- 50 cm, con el tronco, hojas e inflorescencias cubiertos por una capa cerosa de color blanco o grisáceo. Corona compuesta por cerca de 20 hojas grandes, pinnadas, con 80 a 100 pares de pinnas de haz lustroso y envés con indumento pecíolo de 50-70 cm y raquis. Inflorescencias en racimos grandes interfoliares, péndulos u horizontales de hasta 2.5 m, con brácteas de coloración café y recubiertas con tomento algodonoso flores pequeñas, amarillentas y unisexuales. El fruto es una drupa globosa, unisemillada de 1.7-1.9 cm de diámetro de color rojo o rojo-naranja al madurar y de superficie lisa marcada con numerosos puntos de color negro la pulpa es delgada y suave al macerar. Sus hojas han sido tradicionalmente utilizadas en las festividades de Semana Santa como ramo. Los tallos son usados en construcción de viviendas y cercas. La especie está presente en las tres cordilleras, sin embargo, su mayor concentración ocurre en la cordillera Central, entre los departamentos del Viejo Caldas, Tolima y Valle, entre los 2000 y 2800 m de elevación.​

Zona de vida:

Bosque Húmedo Montano Bajo (bh-MB), bosque muy Húmedo Montano Bajo (bmh-MB)​

Distribución Oriente Atioqueño:

​Marinilla, Santuario, El Retiro, Guarne, la Ceja, Rionegro.​

Usos:

La cera que cubre el tronco es empleada para fabricar velas, los troncos son empleados en construcción, con los troncos de la palma se hacen postes para cercas, los cogollos son empleados en Semana Santa para fabricar ramos benditos, especie muy ornamental, de lento crecimiento, apropiada para parques, jardines, plazas y avenidas.

Descripción Fruto:

​Drupa​

Te pueden interesar