Chamaedorea brevifrons H. Wendl.
Información técnica
Nombre científico: Chamaedorea brevifrons H. Wendl.
Número de colección: N.C.0125
Familia: Arecaceae
Género: Chamaedorea
Especie: brevifrons
Proyecto: Etnofitoteca virtual de la flora del oriente Antioqueño
Hábito de Crecimiento: Árbol
Fecha de Colección: 9/10/2012 0:00
Colector: M.Dominguez
Palma pequeña, de hasta 3.5 m de alto, solitaria, tallo recto o postrado, muy delgado, de hasta 2 cm de diámetro, con anillos bastante marcados y color verde oscuro. Raíces adventicias en la base. Corona formada por 3-5 hojas pinnadas con vaina muy desarrollada pecíolo acanalado en la base ráquis de 50-102 cm, Hojas con 4-8 pinnas por lado, las 2 terminales más grandes y en forma sigmoidea. Inflorescencia en racimos poco ramificados, horizontales en flor y hasta 60 cm en fruto, originadas por debajo del punto de inserción de las hojas y con una bráctea peduncular larga ejes de color verde en flor y anaranjado en fruto. Flores pequeñas unisexuales, trímeras de color amarillento. Fruto en drupa de forma elipsoidal, anaranjado encendido antes de madurar y finalmente morado. Es una planta con gran potencial ornamental por su follaje y fructificación colorida.
Bosque húmedo montano bajo (bh-MB), Bosque húmedo premontano (bh-PM)
La ceja , San luis
usada para fabricar batidores o molinillos.