Proyecto: Etnofitoteca virtual de la flora del oriente Antioqueño
Hábito de Crecimiento: Arbusto
Fecha de Colección: 5/27/2013 12:00:00 AM
Colector: P.Vera M.Quijano
Descripción de especie:
Arbusto de 1 metro de alto. Hojas simples, espiraladas, con tonalidades rojizas, lamina foliar lanceolada, venación paralela, margen entera. Flor amarilla. Fruto redondo, carnoso y de color rojo.
Zona de vida:
Bosque Húmedo Premontano (bh-PM) Bosque muy Húmedo Premontano (bmh-PM)
Distribución Oriente Atioqueño:
La Ceja vereda La Miel El Retiro vereda Tabacal
Usos:
Medicinal Ornamental
Formas de Uso:
Para calmar el dolor de columna se hacen decocciones con las hojas de Carey y cola de caballo (Equisetum bogotense).
Parte de la Planta Usada:
Hojas Toda la planta
Te pueden interesar
Trichanthera gigantea
Quiebra Barrigo
Familia: Acanthaceae
Género: Trichanthera
Especie: gigantea
Saurauia cuatrecasana
Dulumoco
Familia: Actinidaceae
Género: Saurauia
Especie: cuatrecasana
Sambucus canadensis
Sauco
Familia: Adoxaceae
Género: Sambucus
Especie: canadensis
Viburnum anabaptista
Sauco de Monte
Familia: Adoxaceae
Género: Viburnum
Especie: anabaptista
Chenopodium ambrosioides
Paico
Familia: Amaranthaceae
Género: Chenopodium
Especie: ambrosioides
Artemisia absinthium
Ajenjo
Familia: Asteraceae
Género: Artemisia
Especie: absinthium
Austroeupatorium inulifolium (Kunth) R.M. King & H. Rob.