a

Inscríbete

Inicio - Herbario - Jacaranda copaia

Jacaranda copaia

Información técnica

Nombre científico: Jacaranda copaia

Número de colección: 7642

Familia: Bignoniaceae

Género: Jacaranda

Especie: copaia

Proyecto: Catalogo virtual de la flora del oriente Antioqueño

Hábito de Crecimiento: Árbol

Fecha de Colección: 04/05/2011 0:00

Colector: D. Montoya C. Robles

Descripción de especie:

​Árbol de hasta 30 m de alto y hasta de 45 cm de DAP, generalmente con el tronco desprovisto de ramas en casi todo lo largo, tronco con frecuencia algo aplanado árboles jóvenes sin ramas pero con un racimo de hojas gigantes en el ápice corteza gris, lisa ramas jóvenes lepidotas, subtetragonales, marrón o negruzcas cuando secas médula grande, algunas veces hueca (esto debido a las hormigas). Hojas bipinnadas, 15 – 165 cm de largo, foliolos sésiles pecíolos haz marrón oscuro al secarse, envés verde oliva al secarse. Inflorescencia en panícula terminal. Corola 2 – 5 cm de largo, los lóbulos y la parte abaxial de la garganta azul-purpura. Estambres insertos. Pistilo 1.5 – 1.8 cm de largo, ovario 2 – 2.5 mm de largo. Fruto en cápsula comprimida y oblonga, algo lepidota a glabra, cuando seca marrón o negruzca.​

Zona de vida:

​Bosque húmedo premontano (bh-P), bosque húmedo tropical (bh-T), bosque muy húmedo tropical (bmh-T), bosque muy húmedo premontano (bmh-PM), bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB), bosque pluvial montano bajo (bp-MB), bosque pluvial montano (bp-M), bosque pluvial premontano (bp-PM)​

Distribución Oriente Atioqueño:

​Cocorná, Granada, Nariño, San Carlos, San Luis​

Usos:

​Maderable

Descripción Fruto:

​Cápsula​

Te pueden interesar