a

Inscríbete

Inicio - Herbario - Meriania nobilis Triana

Meriania nobilis Triana

Información técnica

Nombre científico: Meriania nobilis Triana

Número de colección: 2509

Familia: Melastomataceae

Género: Meriania

Especie: nobilis

Proyecto: Catalogo virtual de la flora del oriente Antioqueño

Hábito de Crecimiento: Árbol

Fecha de Colección: 05/07/2011 0:00

Colector: Idárraga A. Rodríguez W Díaz O Urrea L Carmona D Parra R

Descripción de especie:

​Árboles medianos, hasta 12 m de altura ramas jóvenes cuadrangulares, anilladas y con ritidoma (corteza) desprendible. Hojas simples opuestas, las nuevas glabras y de color granate, pecíolo rojizo y dilatado en la base, donde se forma una membrana interpeciolar ancha lámina oblongo elíptica, de textura coriácea, borde dentado, base obtusa a redondeada, ápice agudo nerviación curvinervia, con cinco nervaduras principales desde la base, prominentes y rojizas por el envés, nervaduras secundarias semiparalelas entre sí y perpendiculares a las principales haz lustroso, envés verde pálido, glabro. Inflorescencia en panículas cimosas terminales, hasta 15 cm de largo y ejes rojizos flores grandes y vistosas, cáliz campanulado, con 5 lóbulos poco notorios de color púrpura brillante corola con 5 pétalos oblongos espatulados, 7- 8 cm de largo estambres acintados, geniculados y de color magenta. El fruto es una cápsula seca, dehiscente, con 5 lóculos redondeados y aplanada en el ápice, de color púrpura y café al madurar. Especie ornamental copiosamente propagada en la región, muy llamativa por la coloración y el tamaño de sus flores.​

Zona de vida:

​Bosque húmedo montano bajo (bh-MB), bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB), bosque húmedo premontano (bh-PM)

Distribución Oriente Atioqueño:

El Carmen, Rionegro.​

Usos:

​Ornamental

Te pueden interesar