a

Inscríbete

Inicio - Programas - Derecho

Derecho

Acreditado en Alta Calidad

Código SNIES: 53539

Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 2206 del 13 de febrero de 2023 con vigencia al 13 de febrero de 2029

Modalidad: Presencial

Créditos: 166

Sede: Rionegro

Código SNIES: 53539

Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 2206 del 13 de febrero de 2023 con vigencia al 13 de febrero de 2029

Modalidad: Presencial

Créditos: 166

Sede: Rionegro

Perfil Profesional

Formamos Abogados con enfoque integral en diversas áreas del Derecho. Comprometidos con la Justicia, capacitados para investigar, enseñar y generar impacto social. Ofrecemos una educación reconocida en Alta Calidad, práctica y adaptada a las necesidades jurídicas de la Región.

¿Qué roles podré 
desempeñar?

  • Ejercicio Profesional: como Abogados independientes en las diferentes áreas del Derecho (Civil, Laboral, Comercial, Tributario, Administrativo, Penal, etc.).
  • Política: como representantes de la comunidad en las corporaciones de elección y en otros cargos públicos.
  • Asesoría: en empresas públicas y privadas como Asesores Jurídicos en el desempeño de funciones de gerencia o administración.
  • En la Rama Jurisdiccional del Poder Público: como Auxiliares de la Justicia, Jueces, Fiscales, Magistrados.
  • En la Academia: como Docentes e Investigadores orientadores de las nuevas generaciones de Abogados.
  • En la Diplomacia: como Agregados, Diplomáticos, Embajadores, y Cónsules.

"El estudio del Derecho nos enseña a entender y aplicar las normas que rigen la convivencia social, formando así Abogados capaces de defender la Justicia y promover la equidad."

Formación Integral y Compromiso Social

Las Clínicas Jurídicas del Programa de Derecho ofrecen a los estudiantes una formación práctica y directa con la comunidad. Su misión es brindar asesoría legal gratuita, promoviendo el acceso a la justicia y el compromiso social en diversas áreas del Derecho.

Clínica Jurídica de Discapacidad

Protegemos los derechos de las Personas con Discapacidad (PcD), sus familias y cuidadores, brindando acompañamiento jurídico y promoviendo su autonomía.

Sensibilizamos sobre la discapacidad desde un enfoque social y de derechos, difundimos la Clínica Jurídica de Discapacidad y concienciamos sobre el Síndrome de Down.

Impulsamos el Proyecto SOMOS para la inclusión laboral de PcD, contribuyendo a una sociedad más justa e inclusiva.

Clínica Jurídica de Derecho Laboral y Seguridad Social

Se desarrollan acciones de litigio estratégico para la población vulnerable, enfocadas en la defensa de Derechos Laborales y Seguridad Social. Estas acciones buscan garantizar el acceso a la Justicia y la protección de los Derechos Fundamentales de los trabajadores.

Clínica Jurídica de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia

Se desarrollan acciones para formar a los estudiantes en las rutas de atención relacionadas con filiación, alimentos y violencia intrafamiliar, brindándoles herramientas prácticas para ofrecer asesoría y acompañamiento efectivo en la resolución de estos casos.

Clínica Jurídica Penitenciaria

Acciones desarrolladas:

  1. Capacitar a la población privada de la libertad en Rionegro.
  2. Gestionar traslado de centro de reclusión a persona privada de la libertad, cuyos Derechos han sido vulnerados por la población con la cual se encontraba cumpliendo su pena.

Clínica Jurídica de Víctimas, Migrantes y Refugiados

Acciones desarrolladas:

  1. Conmemorar el Día de las Víctimas del Conflicto Armado como garantía de no repetición.
  2. Articular con ACNUR la atención jurídica de la población migrante y refugiada.
  3. Capacitar a los estudiantes de la Clínica de Víctimas del Conflicto Armado, Migrantes y Refugiados.

Conoce Nuestras Bases

Nos enfocamos en tres principios fundamentales:

  1. El Derecho es dinámico y requiere análisis críticos y reflexivos.
  2. Su estudio debe estar vinculado a las realidades sociales locales, nacionales e internacionales.
  3. La formación y la investigación tienen una perspectiva de servicio, impulsando el desarrollo personal y colectivo.

Misión del Programa

Tenemos como misión la educación jurídica integral, inspirada en el humanismo cristiano, formando profesionales comprometidos con su entorno. Fomentamos el diálogo interdisciplinario para guiar su práctica en el Oriente Antioqueño, en el contexto nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo humano integral y sostenible.

Grupos de Investigación

Investigaciones Jurídicas

Grupos de investigación

Investigaciones Jurídicas

Formación, Justicia y Proyección

Brindamos servicios a la población vulnerable del Oriente Antioqueño mediante el Consultorio Jurídico, el Centro de Conciliación y las Clínicas Jurídicas. Desarrollamos proyectos de investigación y de extensión que impactan a nivel nacional e internacional en el sector público y privado.

Dra. Diana Milena Gómez Hurtado

Decana Facultad de Derecho

(604) 5699090 Ext: 336

Internacionalización de impacto

Desarrollo de congresos nacionales e internacionales, convenios específicos para Derecho con Universidades de Latinoamérica y Europa, clases espejo, visita de docentes internacionales