a

Inscríbete

Biokampus

En Biokampus, nos dedicamos a potenciar nuestras capacidades para fomentar una sólida cultura ecológica. Queremos ser un ejemplo en conservación ambiental, siempre guiados por los principios del Cuidado de Nuestra Casa Común. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más sostenible y comprometido con el planeta!

¿Quiénes Somos?

Biokampus es una apuesta institucional que promueve la “Ciudadanía ecológica”, “Hábitos sostenibles” y “Restauración y conservación de los ecosistemas” mediante tres nodos: Formación ambiental integral, respeto a la vida en el Campus Institucional, y Gestión Ambiental. La “K” en Biokampus representa una visión integral del “Kosmos” y “Iokos” (casa), enfatizando una ética de fraternidad, responsabilidad y alteridad en la vida y el entorno.

Programas Biokampus

Eficiencia Energética

Se busca implementar estrategias enfocadas en el ahorro y uso eficiente de la energía en las actividades y servicios de la Universidad Católica de Oriente, con el propósito de lograr una reducción del 3% en el consumo energético para el año 2032, contribuyendo así a la disminución de gases de efecto invernadero, alineándose con las metas específicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Optimización del Recurso Hídrico

Se pretende a través de este programa lograr una reducción del 5% en el consumo del agua en la Universidad Católica de Oriente para el año 2032, mediante estrategias y acciones específicas en procesos, instalaciones y hábitos de consumo sostenibles, logrando la optimización y protección de este recurso vital; basados en las metas puntuales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Conservación de Fauna y Flora

Promover acciones que contribuyen a la conservación de las especies de fauna y flora en la Universidad, fomentando la cultura ecológica y planteando metas y líneas de acción que sirvan de referencia para abordar las dificultades que plantea la conservación de la biodiversidad de una manera sistemática, armonizada y eficiente.

Economía Circular

Con este programa se pretende lograr un aumento del 40% en el aprovechamiento y/o circularización de los residuos generados en la Universidad Católica de Oriente para el año 2032, mediante estrategias de consumo y prestación de servicio eficiente en el uso de los recursos, promoviendo estilos de vida más sostenibles por medio de la reducción, reciclado y reutilización de los materiales, basados en las metas puntuales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Manejo Seguro de Sustancias Químicas

Desarrollar e implementar un Programa Integral de Manejo Seguro de Sustancias Químicas en la Universidad con el fin de garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo, la protección del medio ambiente y la promoción de buenas prácticas en el manejo de productos químicos en todas las actividades académicas y de investigación de la Institución.

La UCO y el Cambio Climático

La Universidad Católica de Oriente (UCO) está comprometida con la lucha contra el cambio climático, integrando la cultura ecológica en la formación integral contribuyendo al desarrollo sostenible en la región. A través de prácticas académicas, investigativas y administrativas, promueve la conservación de recursos, la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes. La UCO trabaja con diversos grupos de interés, como estudiantes, docentes, personal administrativo, comunidades locales y entidades gubernamentales, para fomentar la conciencia ambiental y la adopción de prácticas sostenibles. Este compromiso posiciona a la universidad como un referente en educación superior sostenible y en la formación de profesionales que aborden los desafíos ambientales.

Hablemos de Biokampus

El Biokampus de la Universidad Católica de Oriente (UCO) ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Entre los galardones obtenidos se encuentran:

  • Líder Progresa 2022 otorgado por Cornare.
  • Sello Eco Universidad 2023 concedido por Corantioquia.
  • Energía Verde suministrada por EPM.
  • Gran Líder Progresa también otorgado por Cornare.

Estos reconocimientos reflejan el esfuerzo continuo de la UCO por promover prácticas ecológicas y contribuir al desarrollo sostenible en la región.

Tatiana Agudelo Gallo

Analista de Sistemas de Gestión.

(604) 5699090 Ext: 756