Maestría en Educación Presencial
Acreditado en Alta Calidad
Código SNIES: 53002
Resolución: No. 6414 del 22 de abril de 2022 con vigencia al 22 de abril de 2029
Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 6414 del 22 de abril de 2022 con vigencia al 22 de abril de 2026
Modalidad: Presencial
Créditos: 48
Sede: Rionegro
Código SNIES: 53002
Resolución: No. 6414 del 22 de abril de 2022 con vigencia al 22 de abril de 2029
Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 6414 del 22 de abril de 2022 con vigencia al 22 de abril de 2026
Modalidad: Presencial
Créditos: 48
Sede: Rionegro
¿Deseas más Información?
Perfil Profesional
El Magíster en Educación de la UCO es un observador crítico que estudia la Pedagogía para el desarrollo humano integral. Investiga los principios educativos y maneja el conflicto social. Es experto en geopolítica e investigador competente en administración, docencia e innovación en instituciones educativas.
¿Qué roles podré desempeñar?
El Magíster en Educación de la UCO, especializado en Pedagogía, Didáctica e Investigación, puede trabajar en instituciones educativas y ONG en gestión, docencia e innovación. Además, en centros de investigación en educación rural y derechos humanos, y en entidades estatales y privadas en roles gerenciales y estratégicos, promoviendo la innovación y el cambio educativo.
"Descubre nuevas fronteras educativas y desarrolla tu capacidad investigadora. Guiar mentes, transformar el mañana."
¡Inicia tu aventura de exploración!
Brindamos formación avanzada en Pedagogía e Investigación. Con un enfoque práctico y reflexivo, nuestros estudiantes desarrollan habilidades para transformar el proceso educativo, enfrentar desafíos contemporáneos y generar un impacto positivo en sus comunidades.
Oferta de Valor
- Hazte Magíster en un año si eres graduado de la Especialización en Pedagogía y Didáctica UCO.
- Articulación de homologación de hasta 12 créditos para el Doctorado en Pedagogía.
- Formación con Énfasis en la Investigación.
- Acreditado en Alta Calidad.
- Líneas: Educación Rural, Cultura y Derechos Humanos, Diversidad y Desarrollo Curricular.
*Aplica condiciones y restricciones.
Congreso Internacional de Pedagogía
El Congreso Internacional de Pedagogía reunió a destacados profesores nacionales e internacionales para reflexionar sobre el significado y el papel actual de la Pedagogía. A través de un diálogo crítico, se exploró su relevancia y su impacto en la educación contemporánea.
Mag. Juan Carlos Franco Montoya
Coordinador de Posgrados Facultad de Ciencias de la Educación
(604) 5699090 Ext: 447