Ingeniería Industrial
Acreditado en Alta Calidad
Código SNIES: 1856
Resolución: No. 15900 del 31 de agosto de 2023 con vigencia al 31 de agosto de 2023
Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 15900 del 31 de agosto de 2023 con vigencia al 31 de agosto de 2029
Modalidad: Presencial
Créditos: 160
Sede: Rionegro
Código SNIES: 1856
Resolución: No. 15900 del 31 de agosto de 2023 con vigencia al 31 de agosto de 2023
Resolución Acreditación en Alta Calidad: No. 15900 del 31 de agosto de 2023 con vigencia al 31 de agosto de 2029
Modalidad: Presencial
Créditos: 160
Sede: Rionegro
¿Deseas más Información?
Perfil Profesional
El Ingeniero Industrial de nuestra Universidad es un profesional con sólida formación en ciencias básicas, capaz de interpretar fenómenos organizacionales usando habilidades comunicativas en un segundo idioma. Está preparado para liderar procesos de mejora continua, contribuyendo a la productividad y competitividad empresarial, con una fundamentación en las Ciencias de la Ingeniería.
¿Qué roles podré desempeñar?
- Gestión de Operaciones.
- Gestión de Proyectos.
- Mejora Continua.
- Análisis y Control de Costos.
- Seguridad y Salud Ocupacional.
- Tecnología e Innovación.
- Gestión de Recursos Humanos.
"Optimizando procesos para un futuro más eficiente"
Novedades y Oportunidades de Nuestro Programa
¡Mantente al día con las últimas novedades de nuestro Programa! Te ofrecemos actualizaciones constantes sobre eventos, proyectos, avances académicos y oportunidades para que aproveches al máximo tu experiencia educativa y sigas creciendo como profesional en tu área. Boletín.
Mag. Oscar Mauricio Castañeda Valencia
Coordinador Programa de Ingeniería Industrial
(604) 5699090 Ext: 611
La Ingeniería Industrial y la Industria 4.0
La Ingeniería Industrial (I.I) es crucial para el desarrollo de la Industria 4.0, caracterizada por la integración de tecnologías avanzadas en procesos industriales. Los Ingenieros Industriales tienen un papel clave en la implementación de nuevas tecnologías y la optimización de procesos. Participan en áreas como automatización, IoT, big data, fabricación aditiva, AR/VR, y la gestión de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia operativa.