Ingeniería de Sistemas
Código SNIES: 1855
Resolución: No. 178 del 15 de enero de 2019 con vigencia al 15 de enero de 2026
Modalidad: Presencial
Créditos: 164
Sede: Rionegro
Código SNIES: 1855
Resolución: No. 178 del 15 de enero de 2019 con vigencia al 15 de enero de 2026
Modalidad: Presencial
Créditos: 164
Sede: Rionegro
¿Deseas más Información?
Perfil Profesional
Nuestro egresado de Ingeniería de Sistemas se destaca por resolver problemas complejos con soluciones tecnológicas innovadoras. Desarrolla aplicaciones, analiza datos y toma decisiones estratégicas con enfoque práctico y eficiente. Posee habilidades comunicativas, trabajo en equipo y compromiso con el aprendizaje continuo, preparado para liderar y adaptarse a cambios tecnológicos y marcar la diferencia.
¿Qué roles podré desempeñar?
- Analista de Pruebas.
- Analista de Sistemas de información.
- Soporte en Redes de Datos.
- Consultor de Ingeniería de Sistemas.
- Investigador en I+D.
- Director de Desarrollo de Software.
- Generador de Soluciones Informáticas.
- Arquitecto de Software.
- Líder Técnico.
- Empresario.
"Transformando problemas en soluciones digitales"
Soluciones Tecnológicas para el Futuro
Ofrecemos formación en desarrollo de software, redes, bases de datos y ciberseguridad. Preparamos profesionales capaces de diseñar, implementar y optimizar soluciones tecnológicas innovadoras, con un enfoque práctico y actualizado a las necesidades del mercado.
Doble Programa Intrafacultad
La Facultad de Ingenierías ofrece el Doble Programa Intrafacultad, donde nuestros estudiantes pueden cursar simultáneamente dos programas. Ventajas: reconocimiento automático de asignaturas comunes, posibilidad de presentar un solo trabajo de grado y obtener dos títulos en menos tiempo. En el cuadro se detallan créditos, asignaturas y porcentaje para Programas de Ingeniería.
Cátedra de Desarrollo Tecnológico Sostenible e Innovación Disruptiva en Ingeniería
Una estrategia de Extensión y Proyección Social liderada por el Programa de Ingeniería de Sistemas con el que promovemos la transformación social en regiones rurales de Antioquia. Nos enfocamos en estudiantes de secundaria y universitarios, adultos mayores y personas interesadas en ciencia y tecnología. La estrategia incluye transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación, formación de agentes innovadores, y proyección de nuevos actores educativos como promotores del desarrollo.
Mag. Luz Mery Rios Alzate
Coordinadora Programa de Ingeniería de Sistemas
(604) 5699090 Ext: 520